La actividad contará con las exposiciones de Patricio Meller, José Joaquín Brünner y Alejandro Guillier, entre otros.

Ante esto, Guillermo Olivares, Coordinador de Formación Continua UDP, señala que los temas a tratar serán de alto interés pues “permitirá reflexionar acerca de la relevancia del aprendizaje y formación permanente, desde el punto de vista de la educación terciaria, en partido de la universitaria, y de qué forma podemos responder antes las nuevas demandas de graduados y no graduados, que buscan programas de perfeccionamiento de calidad y útiles para su vida laboral”.
El congreso contará con las exposiciones de Patricio Meller, Presidente de la Fundación Chile; José Joaquín Brünner, Director del Doctorado en Educación Superior UDP/Leiden; Alejandro Guillier, Senador por la II Circunscripción de Antofagasta, Chile; Cristián Larroulet, Director de Investigación de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo; Mar Pérez-Sanagustín, Doctora en Tecnologías de la Información y Comunicación, Universitat Pompeu Fabra, España; y Christian Sebastián Balmaceda, Doctor en Ciencias Psicológicas, Université Catholique de Louvain, Belgica.
Descarga la invitación aquí.
Programación
09:00: Recepción de Autoridades y Registro de Asistentes
09:30: Bienvenida y Presentación de la Red Universitaria de Educación Continua
10:00 a 11:45: Mesa Redonda “Educación Continua: Propuestas de Política Pública” presentado por José Joaquín Brünner, Alejandro Guiller, Cristián Larroulet.
Modera: Nicolás Velasco.
11:45 a 12:00: Café
12:00 a 12:45: Exposición “Perspectiva de la Innovación en América Latina – Inferencias para la Educación Superior”, por Patricio Meller.
12:45 a 13:45: Almuerzo libre
13:45 a 14:45: Exposición “Educación continua “de adultos”… ¿o para formar adultos?”, por Christian Sebastián
14:45 a 15:45: Exposición “Desarrollo del E-Learning en Educación Continua”, por Mar Pérez–Sanagustín
16:00: Cierre