La Red Universitaria de Educación Continua anuncia la realización de su XIII Congreso Internacional el próximo 25 y 26 de noviembre de 2025, evento que se consolida como el principal encuentro de diálogo para universidades, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales e internacionales, y líderes que buscan comprender y diseñar el futuro de la formación profesional.
Este año el evento se realizará en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, una de las facultades con más trayectoria de la primera universidad del país, y que participa en la Red desde su origen en 2013.
El tema de esta versión es “IA y Transformación Digital en la Educación Continua: Competencias, Inclusión e Innovación para el Futuro del Aprendizaje”, en el cual se abordará el impacto disruptivo de estas áreas en el ecosistema de la formación a lo largo de la vida a través de tres ejes claves:
- Transformación Digital y Modelos Emergentes en la Educación Continua:
- Nuevas Competencias, Ética y Gobernanza en la Era de la IA:
- Ecosistemas Inteligentes y Analítica Avanzada en Educación Continua
El evento se desarrollará en formato híbrido permitiendo conocer experiencias de invitados/as nacionales e internacionales y participar de diferentes actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la inspiración en quienes movilizan la Educación Continua. Por su parte, hasta el 17 de octubre se mantiene abierta la convocatoria para presentar trabajos respecto a los ejes, abriendo la participación a quienes quieran participar con su ponencia.
La invitación es a inscribirse y participar en este espacio de diálogo, colaboración e inspiración para construir de manera conjunta las bases de la educación del mañana.