
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
CONFERENCIA INTERNACIONAL: “EL FUTURO DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA: LAS PROMESAS Y LOS RIESGOS DE LA MOVILIDAD VIRTUAL"
CONFERENCISTA:
Francesc Pedró. Director del Instituto Internacional de la Unesco para la educación superior.
PLENARIO:
Iván Coydán Tapia. Director de Vinculación con el Medio. Universidad de Talca.
Anoek van den Berg. Directora Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias. Universidad de Santiago de Chile.
MODERADOR:
Paulina Latorre Bahamóndez. Subdirectora de la Dirección de Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Temuco.
CONFERENCIA NACIONAL: “FORMACIÓN CON IDENTIDAD MAPUCHE, EXPERIENCIAS DE DESARROLLO DE NEGOCIOS DESDE EL CENTRO INAKEYU”
CONFERENCISTA:
Andrés Huequelef Carrera. Director Centro de Negocios INAKEYU. Universidad Católica de Temuco.
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
PANEL NACIONAL: “PRESENTE Y FUTURO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO”
PANELISTAS:
- Claudia Bobadilla Ferrer. Directora de Empresas y Fundadora de Puente Social.
- Gonzalo Bacigalupe Rojas. Psicólogo, Profesor Universidad de Massachusetts Boston e Investigador CreaSur. Universidad de Concepción.
MODERADOR:
- Nicolás Vergara Varas. Comunicador y Analista político.
PANEL INTERNACIONAL: “EDUCACIÓN CONTINUA SIN FRONTERAS”
PANELISTAS:
- Neus Pons. Directora/Gerente de la Fundación BCN Formación Profesional, Barcelona.
- Margarita Guarello De Toro. Presidenta de Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA). Directora de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
MODERADOR:
- Jorge Blando Martínez. Vicerrector de Educación Continua -Tecnológico de Monterrey.